Lotes y Cestas de Navidad a medida on-line
Lotes y Cestas de Navidad a medida on-line
Jamones, Denominaciones y clases
- 'Jamon de Huelva', amparado por Denominación de Origen. Sobradamente conocido, de textura y sabor distinguibles. Jamón elaborado en la Sierra de Huelva en condiciones microclimáticas únicas procedente de cerdo de raza ibérica criado en libertad dentro de la dehesa. Comprar Jamon
- Jamon iberico de Los Pedroches, con Denominación de Origen. Procedentes de cerdos acabados con bellota en montanera. Precinto de color Negro del Consejo Regulador y Etiqueta, que garantizan la auténticidad. Forma exterior alargada, estilizada, perfilada mediante el llamado corte en "V".
- Jamón de Guijuelo Desde el siglo XVI estos cerdos se crían en las estribaciones de las Sierras de Gredos y Béjar Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. La zona de elaboración la constituyen 77 municipios del sureste de la provincia de Salamanca.
- Jamón Dehesa de Extremadura. La zona de producción se sitúa en las dehesas de alcornoques y encinas de Cáceres y Badajoz y su alimentación es a base de bellotas. Es quizás la Denominación de Origen más estricta en lo que se refiere a controles, tanto en el campo, como en el matadero y en fábrica. Los jamones y paletas amparados en la D.O. Dehesa de Extremadura gozan de un amplio reconocimiento en el sector. Del total de superficie de dehesa de la península, Extremadura cuenta con cerca del millón de hectáreas, siendo la cuna de la cria del cerdo ibérico. En Mayo de 1990, se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen "Dehesa de Extremadura", siendo ratificado por el M.A.P.A. en el B.O.E. de fecha 2 de julio de 1990. La Unión Europea reconoció en junio de 1996 a "Dehesa de Extremadura" como Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), avalando de esta forma a nivel comunitario el prestigio y la calidad de los jamones y paletas acogidos por el Consejo Regulador.
- Jamón de jabugo - Jamón ibérico de bellota. No es una denominación "legalmente" reconocida. Realmente en Huelva se produce el Jamón de Huelva, amparado por la Denominación de Origen del mismo nombre. Procedentes de un cerdo de raza ibérica y alimentado con bellota de montanera, curado de forma artesanal con los aires de Jabugo, situado en las Sierra de Huelva, durante más de tres años con el mimo necesario y puesto a su disposición cuando nuestro maestro jamonero determina que está en su punto. Uno de las mayores placeres gastronómicos que existen y que usted puede disfrutar en su casa.
- Jamon Iberico de Bellota Jamón y Paleta Ibéricos de Bellota, que destaca por su excelencia gastronómica. Proceden de cerdo ibérico alimentado en régimen de montanera, exclusivamente con bellotas y pastos naturales.
- diseņo web
Jamón serrano
El jamón serrano es el jamón de cualquier otra raza de cerdo, llamado serrano porque se cura en clima de sierra, frío y seco, también llamado a veces jamón blanco, fácilmente distinguible por el color de la piel. Actualmente está regulado por el Reglamento comunitario 2082/92, en el que se definen las características del proceso y del producto terminado. Lo hay de Granada, de Salamanca y de otras muchas regiones. Entre ellas cabe destacar:
- Jamón de Teruel . Único jamón blanco con Denominación de Origen. La zona de elaboración serían, pues, los municipios Turolenses y, entre otras características, la altitud mínima de éstos será de 800 metros, con un período de curación y maduración de un año como mínimo.
- Jamon de Trevélez. Único jamón blanco de España con I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida). La zona de elaboración son los municipios de la Alpujarra Granadina con más de 1200 metros de altitud. La sede de su Consejo Regulador está en Trevélez. Poseen un período de curación natural y maduración y envejecimiento de 14 a 24 meses.
Jamón Mangalica
El jamón mangalica se consigue, como su nombre indica, de la raza mangalica que es una raza autóctona húngara que tiene sus orígenes en los cruces de la primitiva raza del tronco mediterráneo, Sumadia (tronco al que también pertenece el cerdo ibérico) con las razas Szalontal y Bakonyl (típicas razas semi-salvajes de los Cárpatos). Para conseguir una mayor proporción de grasa infiltrada se realizan cruces con la raza Duroc obteniendo mayor prolifidad, rendimiento y jamones más grandes. Sus características genéticas (muy graso) y la alimentación totalmente natural sirven de base para la realización de jamones y lomos curados. La raza mangalica estuvo en peligro de extinción durante muchos años pero en 1990, una empresa española (Jamones Segovia) logró reunir 90 hembras reproductoras gracias a anuncios en la prensa húngara. Desde ese 1990 a la actualidad se ha garantizado la supervivencia de la raza hasta el punto de poder comercializarlo, salvo en el caso del mangalica negro que ya estaba extinguido.
CLG 7 de Marzo de 2007, Lotes de Navidad
Agregar enlaces a nuestro directorio web
Melocotones, nectarinas, paraguayos…del árbol a su mesa en tan solo 24 h sin intermediarios de ningún tipo.
Trato a realizar de agricultor a consumidor, máxima frescura.
![]() |
dagarfruit - comprar fruta por internet: melocotones, nectarinas, ciruelas, peras, manzanas... www.comprarfruta.es |
Por primera vez una web ofrece a los clientes la posibilidad de personalizar desde el principio sus Lotes y Cestas de Navidad. Le ofrecemos una amplia variedad de productos para que elija lo que mas se adapta a sus necesidades. Conseguirá un Lote de Navidad único y adaptado a su gusto y con un precio mas que interesante.
Confeccione su Lote de Navidad o Cesta de Navidad, quedará ahora mas que nunca a su gusto. Recuerde que podrá realizar su elección entre una amplia gama de productos. Todo ello sin salir de esta página, sin llamar usar el teléfono. Presupuestos on-line.